COMIDA A DOMICILIO como servicio único. Restaurantes fantasma, Dark kitchens, Delivery exclusivo.
Hoy voy a hablar de los restaurantes conocidos como los ‘restaurantes fantasma’. Se llaman así porque los clientes no saben dónde están, sólo reciben la comida en su domicilio.
A pesar de que su nombre más popular es ‘Restaurante fantasma’, también son conocidos por nombres como ‘Dark kitchens’, ‘Black kitchens’, ‘Virtual kitchens’, ‘Ghost kitchens’ o ‘Cloud Kitchens’.
Vamos a analizar un poco este modelo de negocio:
Los restaurantes fantasma son restaurantes que sólo tienen cocina. La inversión económica para montar un restaurante fantasma puede ser perfectamente la mitad de lo que cuesta montar un restaurante tradicional, y el negocio está basado exclusivamente en hacer los menús y hacerlo llegar al domicilio del cliente, nada más.
Los pedidos de los clientes se reciben telefónicamente o por Internet y cuando el restaurante tiene el pedido hecho, lo hace llegar a casa del cliente.
REPARTO
Hay dos formas de hacerlo llegar, la primera forma es con medios propios, es decir teniendo repartidores con bicicletas o motos, y la segunda forma de hacerlo es afiliándose a una plataforma especializada en reparto de comida.
COCINAS
Con las cocinas también tenemos dos opciones. La primera opción es que la cocina fantasma puede estar instalada en un local cualquiera, por ejemplo, en un polígono industrial. Aquí la gran ventaja es que el local es mucho más barato porque no hace falta que esté en un buen sitio, ya que los clientes no saben, (ni les interesa), dónde está la cocina.
Y la segunda opción es que la cocina fantasma sea la misma cocina que usa un hotel o un restaurante tradicional. Es decir, que en este caso partimos de la base de que la cocina ya está montada, no hay que hacer nada. La única condición es que esa cocina tenga la capacidad de cocinar los menús del restaurante tradicional y al mismo tiempo cocinar los menús del restaurante fantasma.
PLATAFORMAS DE REPARTO
En caso de afiliarnos a una empresa especializada en reparto de comida, los restaurantes fantasma tienen la gran ventaja de que no se tienen que preocupar de contratar a empleados para el reparto, no necesitan vehículos como bicicletas o motocicletas, y además no tienen que anunciarse en ningún sitio porque las empresas especializadas en el reparto se ocupan del marketing.
A través de una aplicación web o móvil los clientes pueden ver los menús, los precios, hacer el pedido y pagar.
Y la gran desventaja es que, obviamente, las empresas de reparto se llevan una parte importante de los beneficios.
CONCLUSIÓN
Este modelo de negocio es ideal para épocas de crisis ya que un restaurante fantasma es mucho menos costoso de montar que un restaurante tradicional.
También es muy interesante para quien tiene un restaurante tradicional que no le funciona muy bien y necesita reinventarse. Es una posibilidad de reenfocar el negocio.
Además, este modelo de negocio es muy flexible, ya que no sólo se puede cocinar para clientes finales, sino también para negocios.
Hay restaurantes fantasma que cocinan para restaurantes tradicionales, de esta manera los restaurante tradicionales reciben los menús semi-hechos, y por tanto tienen mucho menos trabajo y son mucho más rápidos cuando sus clientes piden desde las mesas del restaurante.
Si crees que es una idea de negocio interesante para estudiarla, déjame advertirte de dos conceptos muy importantes que muchos pasan por alto:
Primero averigua bien la legalidad de tu país para no entrar en conflictos con las normativas establecidas. Cada país tiene unas normativas muy diferentes y no debe haber ambigüedades, todo tiene que ser claramente legal.
Y segundo, a la hora de elegir un local, cuidado con los vecinos. El ruido en horas de descanso y el olor continuo a comida molesta a las personas que viven cerca de los restaurantes fantasma. Para ahorrarnos problemas futuros, es mucho mejor que esté en un polígono industrial o en un lugar apartado de zonas residenciales.
Por último, es muy importante evitar una confusión muy común. Hay que tener muy claro que un restaurante fantasma y un restaurante tradicional son modelos de negocio totalmente diferentes, no hay que confundir una cosa con la otra.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA