POLÉMICAS (Parte 2)

POLÉMICAS en negocios de bares, cafeterías y restaurantes. (Aprender de los demás. Parte 2).

Aprender de los aciertos y errores de los demás es mucho mejor que aprender de los errores que cometemos nosotros mismos, de este modo ahorramos tiempo, dinero y esfuerzo.

PRIMER CASO: Restaurante histórico.

Hay restaurantes que forman parte íntegra de una población, normalmente porque empezó a funcionar hace muchos años atrás, hay negocios que son centenarios, y los habitantes de ese pueblo o ciudad lo consideran como ‘suyo’. Esta clase de restaurantes disponen de unas ventajas que sus mismos clientes les conceden.

Un local histórico cuenta con una diferenciación de la competencia, (le hace diferente por el simple hecho de ser histórico), y además cuenta con una ventaja competitiva, sus mismos clientes velan por la supervivencia del restaurante. Aquí se ve claramente lo importante que es tener un núcleo duro de clientes habituales que incluso te pueden salvar el restaurante de una crisis.

SEGUNDO CASO: Restaurante que admite criptomonedas Bitcoin.

Todo parece apuntar que un restaurante que admite Bitcoins está apostando por una estrategia de innovación, pero no es así. Actualmente es algo extravagante y totalmente fuera de lugar por anticiparse excesivamente al futuro.

El Bitcoin hoy en día es una moneda demasiado joven, víctima de ataques especulativos, no tiene un valor estable. Sin embargo, admitir este tipo de monedas es marketing de guerrilla puro y duro. Este restaurante admite Bitcoins, por tanto, es noticia, y por consecuencia sale en los periódicos locales obteniendo una publicidad totalmente gratuita.

Si todos los clientes quisieran pagar con Bitcoins esta estrategia no serviría, pero esto no va a pasar, y el propietario del restaurante lo sabe.

TERCER CASO: Las cafeterías están al alza y los bares de copas a la baja.

No se puede estar todo el día con la cabeza metida dentro del negocio sin saber qué pasa en el exterior. Observar qué sucede alrededor también es trabajar, hay que saber qué tipo de cliente tenemos y las tendencias sociales, que poco a poco, van cambiando con el tiempo.

Antes se iba a buscar pareja a los pubs nocturnos y a las discotecas, y ahora la gente se citan directamente por Internet, así que quedan para conocerse en persona en las cafeterías.

Si eres propietario de una cafetería cuida el trato al cliente, el ambiente y la decoración, para que tu local sea un buen sitio para conversar.

CUARTO CASO: Pequeños delincuentes.

Hay personas que son especialistas en pequeños robos y hurtos en negocios de bares, restaurante, hoteles, y negocios similares. Es gente que tiene una metodología establecida y se dedican a ponerla en práctica en cadena, un negocio detrás de otro.

Sería bueno que negocios del mismo gremio compartan historias para que todos aprendan de todos, por tanto, es buena idea explorar Internet para enterarte de los trucos que usan estos pequeños delincuentes, y al mismo tiempo compartir las experiencias que tenemos nosotros para que los demás también se beneficien.

QUINTO CASO: Cafetería que imprime fotos en la espuma del café.

Imprimir las fotos de los clientes en los cafés es una verdadera estrategia de innovación. Esta clase de estrategias sólo las llevan a cabo los líderes del sector porque la competencia, (por mucho que nos quieran copiar), a la hora de invertir tiempo, dinero y esfuerzo, es cuando se echan para atrás a no ser que se sea un verdadero líder, en este caso una cafetería innovadora.

Innovar en una cafetería, como en cualquier otro negocio, es apostar por tener múltiples ventajas como por ejemplo: Obtener publicidad gratuita, diferenciarse de la competencia, conseguir que nuestros clientes nos publiciten con el boca-oreja (por tratarse de una experiencia original y divertida), y por último pero no menos importante podremos cobrar más por los cafés ya que tienen un valor añadido.

El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.

JUAN CARLOS LLABERÍA