PLAN DE NEGOCIO SIMPLIFICADO para bares, restaurantes, cafeterías o negocios de comida para llevar.
Aquí te muestro cómo hacer un Plan de Negocio Simplificado, para cualquier persona que quiera montar un negocio de bar, cafetería, restaurante, o tienda de comida para llevar.
PLAN DE NEGOCIO
Bien, vamos a suponer que hemos detectado una cafetería que nos gusta. Actualmente esta cafetería está cerrada. Hace unos meses el dueño tuvo que cerrar por una enfermedad y dentro de este establecimiento hay casi todo lo que se necesita para volver a abrir el negocio, aunque hay cosas demasiado viejas y anticuadas que hay que reparar o cambiar por otras nuevas.
PREÁMBULO
Qué – ¿Qué actividad será? Será una cafetería panadería.
Quién – ¿Quién va a participar? Mi hermana y yo, y tendremos 3 clases de clientes.
Cuándo – ¿Cuándo va a iniciar? El día 1 de enero del año que viene.
Dónde – ¿Dónde estará esta cafetería? En la calle Alfonso I.
Cómo – ¿Cómo se va a llevar a cabo? Con nuestros ahorros, unas pequeñas ayudas del Estado y la ayuda de un profesional.
Cuánto – ¿Cuántos recursos necesitamos? Podemos iniciar la cafetería con 10.000€, aunque tenemos 30.000.
ACTIVIDAD
Será una cafetería panadería. Abriremos al público a las 8 de la mañana y cerraremos a las 6 de la tarde. Principalmente venderemos cafés, desayunos, meriendas, bebidas, helados y pan.
PROVEEDORES
Haremos una lista de proveedores que suministrarán las materias primas a nuestra cafetería.
RECURSOS
Disponemos de nuestros ahorros, ayudas estatales, un consultor para pedirle opinión y formación. (Unos cursillos de café y seguridad alimentaria).
PROPUESTA DE VALOR
Crearemos el hábito a nuestros clientes de desayunar en nuestro establecimiento cuando vayan a dejar los niños al colegio. Al mismo tiempo, también podrán comprar el pan del día para su casa, por lo que les será muy práctico.
PERFIL DE CLIENTE
En cada perfil de cliente describiremos sus principales rasgos característicos para saber qué es lo que les tenemos que ofertar, sea cual sea nuestro negocio gastronómico. Es este caso desayunos y cafés para los padres, refrescos y helados para los adolescentes y el pan diario para los vecinos. Hay que tener en cuenta las edades de los clientes, nivel adquisitivo, horarios, hobbies, gustos, su ocupación, etc.
RELACION CON CLIENTES
Qué tipo de relación tendremos con los clientes para fidelizarlos. En este caso, trato con profesionalidad con los adultos, trato de confianza con los adolescentes, y trato de amabilidad con el vecindario.
CANALES
Estaremos en la red social Instagram con una cuenta de la cafetería para los adolescentes y en la red social Facebook para los adultos y vecinos. También, aparte del establecimiento, distribuiremos nuestros productos con el sistema Take Away, y Delivery, pero este último sólo para el barrio donde se encuentra nuestra cafetería.
GASTOS
Sumaremos los gastos fijos y variables teóricos de nuestra cafetería que hayamos calculado.
INGRESOS
Calcularemos los ingresos mensuales teóricos que vamos a percibir cuando nuestra cafetería esté en marcha.
LOCAL
Dónde está nuestra futura cafetería, cuántos metros cuadrados tiene, si es de propiedad o alquilado… Qué mobiliario hay dentro, mesas, maquinaria, menaje, ¿necesita obras de mejora?, etc.
SERVICIOS
Lista de productos que queremos vender y sus precios. Cafés, cafés con leche, refrescos, cervezas, granizados, bocadillos, sándwich, pastas para desayunar, helados, pan, etc…
FINANCIACIÓN
El dinero del que disponemos son unos ahorros de 30.000€ y unas pequeñas ayudas del estado. No hay préstamos bancarios, ni socios, ni nada parecido. Hemos calculado 6 meses de tiempo para conseguir que la cafetería funcione. Si no lo conseguimos cerraremos para no tener grandes pérdidas económicas.
COMPETENCIA
Hacemos una lista de los competidores directos que estén cerca de nuestra cafetería. En este caso, serían las cafeterías y panaderías que hay en todo el barrio. Queremos saber cuántos establecimientos venden lo mismo que nosotros y quiénes son.
MARKETING
Definimos las estrategias de marketing que tengamos pensado hacer. En este caso en concreto hemos decidido que queremos una página web y nuestra marca comercial en los envases de café para llevar. También hemos decidido hacer una inauguración del negocio para llamar la atención al vecindario, y en las primeras semanas pagaremos a un relaciones públicas para atraer clientes a la cafetería.
ESCENARIOS
Describimos tres escenarios teóricos. Calculamos un volumen de clientela y una media de gasto por cliente.
En el primer escenario la cafetería irá de forma excelente.
En el segundo escenario la cafetería tendrá los beneficios previstos que más o menos hemos calculado.
Y en el tercer escenario la cafetería no funcionará.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido a la hostelería en España y al resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA