CRISIS POR CORONAVIRUS

Crisis por CORONAVIRUS en bares, cafeterías y restaurantes. Pandemia, turismo y hostelería.

Hoy voy a hablar sobre la crisis que están sufriendo en este momento los bares, las cafeterías y los restaurantes por la pandemia del coronavirus, es decir por el famoso covid-19.

Siempre se pueden extraer cosas positivas de lo negativo., especialmente pueden sacar cosas positivas aquellos que están planeando montar su negocio de hostelería y que aún no han empezado.

En primer lugar, déjame decirte que una de las cosas que todos tendríamos que hacer antes de abrir un negocio es crear un PLAN DE CONTINGENCIA.

Un PLAN DE CONTINGENCIA es un plan de previsión de crisis, (que incluso puede estar en un apartado dentro del PLAN DE NEGOCIO), y este PLAN DE CONTINGENCIA, su función es crear salidas de emergencia para cuando nos encontremos ante una crisis.

Por desgracia nadie se acuerda del paraguas cuando hace sol y esto es lo que provoca que una crisis, que de por sí ya es mala, acabe siendo muchísimo peor.

Diseñar un PLAN DE CONTINGENCIA ahora evidentemente no sirve de nada, esto tenía que hacerse en su momento, por lo que sólo nos queda llamar a los bomberos y esperar a que lo daños sean los mínimos posibles.

Así que hoy quiero hablar sobre la ESTRATEGIA DE LA ABSTRACCIÓN porque es una estrategia que quizá a alguien pueda ayudarle en esta pandemia del COVID-19 que estamos padeciendo en este momento.

En esta crisis, actualmente en España y en muchos otros países del mundo, se puede vender comida, pero está totalmente prohibido la apertura de los establecimientos al público porque los clientes no pueden estar dentro del local, ya que estarían muy cerca unos de los otros con grandes posibilidades de contagio, así que tendremos que usar algunas de las tácticas que nos brinda la ESTRATEGIA DE ABSTRACCIÓN.

Dentro de la ESTRATEGIA DE ABSTRACCIÓN hay varias tácticas:

TAKE AWAY

En el caso de que las leyes de tu país no lo hayan prohibido y necesites salvar de alguna manera parte de la facturación mientras dure esta crisis, puedes hacer uso del TAKE AWAY, que consiste en que tus clientes te llamen para que prepares el pedido y ellos lo pasen a buscar a una hora determinada sin entrar en el establecimiento.
Recuerda usar las redes sociales y tu página web para avisar a tus clientes de que estás desarrollando estas actividades.

DELIVERY

Consiste en entregar tu servicio al domicilio del cliente. Si haces reparto ten en cuenta las medidas de seguridad que te exige el gobierno de tu país. Si tenías una buena base de clientes recurrentes este servicio puede serles bastante útil.

GRAB AND GO

Consiste en que tengas comida precocinada y empaquetada lista para que el cliente la elija y se la lleve.

DRIVE THRU

Consiste en que el cliente pida el servicio desde su coche sin necesidad de bajar del vehículo. Si la situación de tu establecimiento te lo permite, se puede vender directamente a vehículos sin que el cliente entre en ningún momento en el establecimiento.

Recuerda, muy importante. El local debe estar cerrado al público, pero esto no quiere decir que no trabajes. Si no puedes o no quieres hacer uso de las tácticas que he citado anteriormente seguro que tienes trabajos por hacer que antes con el local abierto no podías hacerlos.

Quizá tienes que cambiar de decoración en tu restaurante, quizá quieres hacer una limpieza en profundidad a tu cafetería, quizá tengas reparaciones pendientes en tu bar de copas, puedes aprovechar para hacer un control de plagas en el local, o quizá estabas pensando en replantear el negocio, reflexionar, reinventar…

La conclusión final es que ‘no facturar’ no significa ‘dejar de trabajar’, más bien al contrario.

El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.

JUAN CARLOS LLABERÍA