10 INNOVACIONES para mejorar un restaurante o cualquier negocio de comida.
Hoy te voy a hablar sobre 10 formas de innovar en el sector de la gastronomía, para que tú puedas aplicarlo a tu negocio de bar, cafetería o restaurante.
Cuando oímos la palabra ‘innovación’ parece como si tuviéramos que inventar algo… pero muchas veces NO es así. Normalmente la innovación no es más que hacer cosas diferentes con el fin de mejorar los resultados. Hoy te pongo varios ejemplos de cómo innovar en 10 conceptos diferentes de tu negocio gastronómico.
BENEFICIO
Innovar en la forma de capturar valor. Por ejemplo, en una hamburguesería, alquilar mesas sin consumir en las horas en que tengamos menos afluencia de clientes. O, por ejemplo, también podríamos alquilar el establecimiento entero para fiestas privadas en días teóricamente no laborables para nosotros.
ALIANZAS
Innovar a través de crear una cartera de coopetencia. La coopetencia son competidores nuestros con los que nos aliamos. Dicho de otra manera, en lugar de hacernos la vida imposible para robarnos clientes entre restaurantes, somos amigos y nos hacemos favores mutuamente.
ESTRUCTURA
Innovar en la organización de una cafetería o del negocio gastronómico que sea. Por ejemplo, dar la oportunidad a los empleados de llegar a ser nuestro socio ampliando la cafetería o comprando otro local, (si realmente son personas que valen, si son buenos en el trabajo, y que se interesan por el oficio restaurantero).
PROCESOS
Innovar en cómo se hacen los productos. Por ejemplo, en lugar de hacer tú la comida en la cocina del restaurante, que se la pueda hacer el mismo cliente en una plancha en el centro de la mesa. O, por ejemplo, si tienes un restaurante rústico podrías ofrecer unas barbacoas en el exterior del establecimiento donde los clientes pueden pasar un día espléndido al aire libre. Sólo tienen que llegar y pagar porque tu oferta sería alquilar las barbacoas ya encendidas y toda la carne, pan y verduras que quisieran cocinar.
PRODUCTO
Innovar haciendo productos nuevos. (Este concepto es lo más fácil de copiar por la competencia, así que cuidado). Por ejemplo, pasar de vender bocadillos a especializarse en sándwich, así el pan es mucho más duradero y se reducen costes. O crear raciones XXL, o también podemos crear nuestras propias salsas, y aparte de ofrecerlas para consumir en nuestro restaurante las podemos vender a los clientes para que se las lleven a casa, (Take Away).
SISTEMAS
Innovar en cómo se ofrecen los productos. Por ejemplo, podríamos innovar en sistemas ofreciendo un combinado de desayuno. Cuando pidan por las mañanas un café y una pasta, se puede sugerir un combo que consista en zumo de naranja, café, cruasán y fruta. Otra forma podría ser, servir a través de la ventana sin que el cliente tenga que bajar del vehículo.
SERVICIOS
Innovar ampliando el valor de la oferta. Por ejemplo, podríamos hacer Delivery al lugar de trabajo de los clientes que trabajen en el mismo edificio donde estamos nosotros o a los edificios que están enfrente. O podríamos innovar haciendo que después de la cena haya un espectáculo o baile para nuestros clientes. (En este caso, por supuesto las cenas tendrían un precio más elevado).
CANAL
Innovar en la comunicación con los clientes. Por ejemplo, si vendemos pollos asados podríamos innovar en el canal de las RRSS de nuestra pollería haciendo sorteos de vez en cuando. Podríamos sortear una botella de whisky o un desayuno para dos personas o una cena. Con esta innovación estaríamos creando interés a nuestros clientes y a otros clientes que no nos conocían.
MARCA
Innovar asociando el establecimiento a una persona o a alguna cosa. Podemos hacerlo con nuestra marca personal. O si somos amantes de los animales podríamos hacer que nuestro restaurante sea apto para perros, (en este caso sería una marca animalista). O si tenemos un restaurante en un pueblecito, cerca de una ciudad, podríamos intentar atraer clientes de esa ciudad mostrándonos como una marca rústica, un restaurante rústico libre de humos, ruidos y estrés. O podríamos innovar en marca de embajador gastronómico, en caso de que vivamos en un país extranjero, ya que puedes servir la comida típica del país originario.
COMUNIDAD
Innovar fortaleciendo la comunidad de clientes habituales que tengamos en el restaurante. Por ejemplo, podríamos innovar en la comunidad haciendo excursiones con los clientes, organizando picnics o yendo a pescar. O, por ejemplo, podríamos ocuparnos de las gestiones de alquilar autobuses para ir a ver los partidos de fútbol que se juegan relativamente cerca de nuestro restaurante.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido a la hostelería en España y al resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA