REDES SOCIALES PARA RESTAURANTES y otros negocios gastronómicos.
La gran mayoría de propietarios de restaurantes, bares y cafeterías, creen que su sitio oficial en internet son las redes sociales, pero esto no es así, ni mucho menos.
El sitio oficial en internet debe ser siempre una página web porque la web es propiedad del restaurante, en cambio las redes sociales es una especie de campamento provisional que jamás será de nuestra propiedad.
NÚMERO DE REDES SOCIALES
El restaurante abre cuentas en varias redes sociales, publicando poco y mal, por lo que acaba siempre quedando una red social, que más o menos va publicando algo… (aunque sus publicaciones dejan mucho que desear).
La estrategia correcta es justamente al contrario. Primero se debe empezar siempre por una sola red social y con el tiempo, (sólo si fuera necesario), vamos poco a poco abriendo otros perfiles en otras plataformas.
Debemos tener muy claro que conducir correctamente una red social conlleva trabajo, tiempo, y conocimientos, por lo que siempre es mucho mejor tener una sola red social o muy pocas.
Los restaurantes con un volumen de facturación considerable deben tener un community manager, que es una persona capacitada en conducir varias redes sociales de restaurantes al mismo tiempo.
Si tu restaurante es de dimensiones muy reducidas, puedes conducir tú mismo las redes sociales de tu establecimiento, pero intenta siempre adquirir conocimientos básicos para no cometer grandes errores.
Para un negocio gastronómico, el típico bar de tapas español… una cafetería… un restaurante… una pastelería… las plataformas más adecuadas serían Instagram o Facebook, pero las redes son evolutivas, así que hay que estar siempre actualizado.
TEMÁS TABÚS
Nunca debes publicar temas políticos, sexuales, o de religión. Tú eres tú, y tu negocio es tu negocio, por lo que las redes sociales de tu restaurante jamás deben hacer referencia a estos tres temas porque la imagen de tu negocio se empañará innecesariamente y de forma muy grave.
TEMAS CONTROVERTIDOS
Por ejemplo, el fútbol, las drogas, el aborto, la eutanasia, la pena capital, etc. Son temas que sinceramente no van a aportar nada a tu restaurante y pocas veces será acertado tocar temas de este tipo.
Tenemos excepciones como por ejemplo cuando se está jugando un mundial de fútbol. Es normal hacer referencia a este deporte si tenemos un bar con una pantalla de grandes dimensiones para ver los partidos. Pero excepciones a parte, casi nunca merece la pena tocar temas en el que puedas levantar pasiones controvertidas.
TEMAS DE VALOR
Para variar vamos a usar estas plataformas de forma correcta. Las informaciones que debemos postear en las redes de nuestro restaurante deben ser siempre ÚTILES.
Si yo sigo a un restaurante, por ejemplo en Instagram, y este restaurante publica que uno de sus camareros / meseros está de baja porque está enfermo, esa publicación es una información útil.
Si me comunican por las redes que en Halloween van a decorar el restaurante, de nuevo es una información útil.
La incorporación de un plato nuevo en la carta… Que un día decidan hacer la fiesta de la cerveza… Que contraten a un cocinero nuevo…
¿Te imaginas que en una de sus publicaciones me muestren cómo limpian la cocina? Eso me daría una seguridad y una confianza a la hora de ir a comer allí… ¡Que interesante! Me están entrando ganas de ir a comer a ese restaurante sólo por imaginarme esta publicación.
Cuando haya un cambio de horario… Que comuniquen por su Facebook qué días estarán cerrados por vacaciones… Etc… Etc… Etc…
UTILIDAD DE LAS RRSS
Pero… ¿Cuál es realmente la utilidad de estas plataformas?
Su utilidad principal es mantener ‘vivo’ a tu restaurante en la mente de tus clientes. Digo restaurante, pero puede ser una pastelería, una tienda de pollos asados, una heladería, o cualquier negocio gastronómico que tú tengas.
Si tú tienes un restaurante, mediante las publicaciones ÚTILES, debes mantener vivo tu establecimiento en la mente de tus clientes.
Si tienes una pizzería, cuando a tus potenciales clientes les apetezca comer pizza, lo primero que les tiene que venir a la cabeza es tu restaurante.
Si tienes una cafetería, debes estar dentro de la cabeza de tus clientes siempre que les apetezca desayunar y después tomarse un buen café.
Si tienes una pastelería, en el momento en que tus clientes necesiten un buen postre o les apetezca algo dulce de cierta calidad, debes estar dentro de la mente de tu cliente.
LISTAS MENTALES
Y si es posible, siempre intenta ser el número uno dentro de esa pequeña lista mental de tu cliente. Normalmente sólo se acuerda de 1 a 5 establecimientos cómo máximo, pero normalmente son solamente 2 ó 3.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido a restaurantes, bares y cafeterías hispanohablantes de cualquier parte del mundo.
JUAN CARLOS LLABERÍA