PLANTEAR CÓMO INICIAR un bar, cafetería, restaurante.
¿Cómo montar una bar? Cuando queremos montar un negocio de hostelería lo primero que tenemos que hacer es plantear correctamente la idea de negocio.
Obviamente, primero hay que saber qué clase de bar vamos a montar. Un bar puro y duro, un bar restaurante, un bar de copas, una sandwichería, una hamburguesería, una cafetería…
Pero aparte de este concepto tan elemental tenemos que meditar sobre varios incisos que en su mayoría se nos pasan por alto.
¿Realmente nos gusta tener un bar? ¿Hemos trabajado antes en algún bar? Tendríamos que validar que realmente es lo que queremos, porque si nos equivocamos nos vamos a meter en un oficio más duro de lo que parece. Hay que trabajar en un bar antes de montar el nuestro, así validamos que realmente queremos tener un bar de propiedad.
Queremos tener un bar, ¿pero es un sueño o un objetivo real? Si sólo es un sueño nunca vamos a realizar nada, si es un objetivo sí.
¿Tenemos creencias limitantes? Normalmente creemos que podemos hacer mucho menos de lo que realmente somos capaces. Cuidado con los complejos de inferioridad.
Para montar un bar necesitamos motivación constante. Es fácil desmotivarse cuando se monta un negocio por las numerosas dificultades y trabas que nos abruman cuando creamos una actividad económica.
Cuidado con la montaña rusa del emprendedor, la cual se refiere a que en un corto espacio de tiempo podemos verlo todo muy bien y poco después verlo todo como un auténtico desastre.
La parálisis por análisis es típica en emprendedores principiantes. Se analiza tanto y se da tantas vueltas que al final se abandona la idea de negocio por exceso de información y análisis.
Salir de la ‘cueva’. También es típico no salir de casa haciendo números, gráficos y papeleo, descuidando el contacto real con gente del oficio y potenciales clientes. Hay que salir de la ‘cueva’ o tendrás muchas posibilidades de que el negocio no funcione por falta de practicidad.
El bar funcionará dependiendo del dueño, es decir de ti. No valen excusas. Si no funciona es porque no has querido o no has sabido hacer todo lo que podías hacer. ¿El hombre llegó a la luna y tú no puedes hacer funcionar un simple bar?…
La suerte es un factor con un poder muy limitado. Puede beneficiarnos o perjudicarnos pero, excepciones aparte, no es algo que pueda influir en nuestro negocio de una forma considerable. Los errores son tuyos y los méritos también.
Quejarse es algo muy típico, pero sólo es una manera de perder el tiempo inútilmente. No te quejes y trabaja.
Los sacrificios son inevitables. Cualquier negocio que emprendas te va a costar sacrificios. Montar un bar no es una excepción.
Tener miedo es normal. Si montamos un bar sentiremos miedo, pero simplemente es la reacción del cerebro a lo desconocido. Convive con ese miedo porque poco a poco irá desapareciendo a medida que avances en tu proyecto.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA