Marketing de restaurantes con PEQUEÑOS INFLUENCERS.
Veamos la estrategia de invitar a pequeños influencers para generar el efecto llamada a un bar, una cafetería o un restaurante.
Los influencers tienen diferentes cachés y categorías.
- Nano influencers. De 1.000 a 5.000 seguidores.
- Micro influencers. De 5.000 a 25.000 seguidores.
- Influencers clase ‘B’. De 25.000 a 100.000 seguidores.
- Influencers clase ‘A’. De 100.000 a 1.000.000 de seguidores.
- Macro influencers. De 1.000.000 a 7.000.000 de seguidores.
- Celebrities. Más de 7.000.000 de seguidores.
En los negocios de hostelería funcionan mucho mejor influencers muy concretos y pequeños que los grandes, por tanto los micro y nano influencers son ideales para un bar o restaurante.
Tenemos que tener en cuenta la zona geográfica donde se encuentran. Como más cerca estén de nosotros mucho mejor, de esta manera evitamos problemas logísticos.
Los influencers también se segmentan por categorías, es decir por temáticas:
- Moda.
- Beauty (belleza).
- Viajes.
- Foodies (comida).
- Gamers (juegos).
- Fitness (ejercicios físicos).
- Entretenimiento.
- Infantil.
- Cultural.
Por supuesto se debe recurrir siempre a influencers que estén en armonía con nuestra actividad.
Si tenemos un restaurante, sería una buena idea contactar con un pequeño influencer que sea cocinero.
Si tenemos una cafetería, sería una buena idea contactar con un pequeño influencer que tenga conocimientos cafeteros, por ejemplo, un barista, un proveedor o tostador.
Si tenemos un bar musical, sería buena idea contactar con un pequeño influencer que sea músico o cantante.
Los influencers son mucho más accesibles, tanto para su público como para las empresas, son mucho más baratos, y además cada influencer está especializado en un nicho de mercado y un público en concreto. Es decir, que los influencers no son generalistas como los grandes famosos de siempre.
Los influencers tienen autoridad dentro de su círculo de seguidores porque su público se identifica y confía en ellos. Su audiencia ve al influencer como su amigo y una persona normal y cercana, por tanto influencer y público conectan a la perfección. Los expertos a esta conexión le llaman técnicamente ‘Engagement’.
Si un día queremos poner en práctica la estrategia de contratar a un pequeño influencer para dar a conocer nuestro bar, cafetería o restaurante, lo podemos hacer de dos maneras. A través de una agencia o por nuestra cuenta.
Si estamos empezando o nuestros recursos son muy limitados, lo mejor es hacerlo por nuestra cuenta. Y si tenemos un negocio ya establecido que funciona bien, siempre debe ser a través de una agencia o de una persona entendida. El dueño de un negocio de hostelería tiene que dedicarse a su negocio, no a buscar influencers, a no ser que no tenga recursos.
Si quieres ponerte en contacto con un pequeño influencer directamente, sin agencias, puedes enviarle un mail y decirle qué quieres exactamente sin rodeos. Por ejemplo, podrías invitarlo a venir a tu cafetería o restaurante a dar una charla y hacer una demostración del tema que domine, y así incitar la curiosidad de potenciales clientes que no sabían que existías, para que vayan a tu establecimiento y te conozcan.
Llevando nano influencers y micro influencers a tu establecimiento, muchas veces puedes hacer eventos muy económicos y con muy buenos resultados. Generalmente no es algo caro porque son influencers muy pequeños, incluso a veces simplemente acudirían a tu local a cambio de un intercambio de favores.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA