PRODUCTOS Y SERVICIOS de un bar, cafetería, restaurante. Precios y demanda de los clientes.
Si tienes un negocio que es un bar, una cafetería o un restaurante, te interesará saber qué es una Matriz de demanda.
QUÉ ES UNA MATRIZ DE DEMANDA
Una Matriz de demanda es un cuadrante muy simple, pero muy útil, que sirve para mapear los productos y servicios de nuestro bar restaurante, y ver qué grado de rentabilidad tienen.
En esta matriz, por un lado, tenemos el precio dividido entre alto y bajo. Y por otro lado tenemos la demanda dividida entre mucha y poca.
La casilla de arriba a la izquierda es donde tenemos que poner los productos y servicios que tengamos en el restaurante, de un precio más alto y que lo pidan pocos clientes.
En la casilla de arriba a la derecha volvemos a tener el precio alto, pero en está ocasión los clientes que demandan estos productos o servicios son mucho más numerosos.
En la casilla de abajo a la derecha pondremos los productos y servicios de precios bajos que nuestros clientes demandan muy a menudo.
Y por último tenemos la casilla de abajo a la izquierda que es donde pondremos los productos de precios bajos, y que además hay pocos clientes que lo pidan.
Bien, este cuadrante sirve para darnos cuenta rápidamente de qué productos y servicios realmente rinden en nuestro bar restaurante. De esta manera es mucho mejor que hacerlo a ojo.
PRECIOS ALTOS Y POCOS CLIENTES
En el sector de precio alto y pocos clientes normalmente no hay que tocar muchas cosas. Lo que sí tendríamos que hacer es intentar diseñar estrategias de marketing para incrementar el número de clientes que demandan este tipo de productos y servicios en nuestro restaurante, porque es algo que a nosotros nos interesa, pero de momento en este apartado no vamos mal.
PRECIOS ALTOS Y MUCHOS CLIENTES
En el sector de precio alto y muchos clientes tenemos una máquina tragaperras la cual da beneficios muy abundantes y que, en este caso, hay mucha rotación de clientes, por tanto, este servicio es ‘la gallina de los huevos de oro’ de este bar restaurante. Además, no requiere esfuerzo ni tiempo por parte de los empleados, ya que se ocupa de todo la empresa propietaria de esta máquina con la cual nos repartimos los beneficios. Los camareros, como mucho, cambian billetes por monedas a los clientes que lo necesitan para poder jugar, nada más.
Aquí clarísimamente, lo que tendríamos que hacer es hablar con la empresa de máquinas tragaperras para que ponga una segunda máquina en nuestro bar restaurante.
Si no tuviéramos la máquina tragaperras, o si no tuviese tanta demandada por parte de los clientes, tendríamos que buscar otros servicios de precio alto y muchos clientes. Por ejemplo, este bar restaurante podría empezar a especializarse en banquetes de bodas, comuniones y bautizos. Tendría muchos clientes porque en cada banquete son muchas personas el mismo día y a un precio alto, porque son banquetes de una calidad muy superior a lo normal.
PRECIOS BAJOS Y MUCHOS CLIENTES
Después tenemos el cuadrante de precio bajo y muchos clientes. Aquí tenemos un beneficio relativamente pequeño por cada producto pero la rotación de clientes es muy grande, por tanto, en principio, más o menos podemos decir que la gestión de esta parte del cuadrante es correcta. Así que, aquí yo no tocaría demasiadas cosas.
Esta clase de productos que tienen poco beneficio y mucha rotación de clientes se llaman técnicamente ‘Productos de estructura’, porque son los que deben pagar los gastos estructurales del bar restaurante en cuestión.
Aquí lo importante es mantener esta gran rotación de clientes. Si bajase el número de clientes que consumen este tipo de productos tendríamos muchos problemas. Así que hay que mantener esta rotación de clientes cueste lo que cueste, porque en esta clase de restaurantes es el motor del negocio.
PRECIOS BAJOS Y POCOS CLIENTES
Y por último llegamos al sector del cuadrante de precios bajos y pocos clientes. Aquí es precisamente donde tenemos que empezar a recortar.
Si tenemos pocos beneficios y la demanda es muy pobre, probablemente estamos ante unos productos y servicios que no vale la pena mantener en un restaurante, ya que el coste de esfuerzo y tiempo suele ser superior al beneficio. Sólo conservaríamos servicios de imagen como los Show Cookings porque a pesar de no ser económicamente rentables nos da una buena imagen y nos diferencia de los demás restaurantes similares al nuestro.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA