CLAVES DE ÉXITO en bares, cafeterías y restaurantes. Rueda de progreso.
La ‘Rueda de Progreso’ es un gráfico de forma redondeada que da vueltas imitando a una rueda, (de ahí su nombre). Imprescindible si tienes o vas a montar un bar, una cafetería, o un restaurante.
La rueda se compone de unos puntos, y estos puntos tienen que cumplir principalmente dos condiciones. La primera condición es que sean puntos totalmente claves para el negocio de hostelería. Y la segunda condición es que un punto clave provoque inevitablemente el siguiente punto clave.
Veamos unos puntos clave de ejemplo:
APRENDIZAJE GRATIS
Para mí, uno de estos puntos clave es el ‘Aprendizaje’. No importa la edad que tengamos y no importa si tenemos un bar de copas, si tenemos una cafetería o tenemos un restaurante, todos debemos aprender un poco cada día.
Si aprendemos algo todos los días, que nos guste y que esté relacionado con nuestro negocio, este punto va a ser muy clave para tener éxito.
Si tenemos los recursos limitados, podemos empezar por aprender gratis, ya que hoy en día Internet está plagado de información gratuita.
ATRACCIÓN
¿Y qué pasará si aplicamos el punto clave del aprendizaje correctamente? Pues pasará que será inevitable que se produzca el fenómeno de la ‘Atracción’.
La atracción se produce cuando unos potenciales clientes que no nos conocen se sienten atraídos hacia nuestro establecimiento. Pues resulta que debido al punto clave anterior, ahora nuestra atracción es más potente, atraemos con más facilidad.
VENTANAS DE OPORTUNIDAD
¿Y qué pasará si aplicamos el punto clave de la ‘Atracción’ correctamente? Pues pasará que será inevitable que se produzca el fenómeno de la ‘Ventana de oportunidad’.
La ventana de oportunidad es ese momento en que alguien que no te conoce entra por primera vez a tu establecimiento. Es ese espacio de tiempo en que tenemos la oportunidad de convencer a un cliente de que vuelva otro día.
Tenemos que aprovechar bien las ventanas de oportunidad que se nos van presentado gracias al punto clave anterior.
COMUNIDAD
¿Y qué pasará si aplicamos el punto clave de ‘Ventana de oportunidad’ correctamente? Pues pasará que será inevitable que se produzca el fenómeno de ‘Comunidad’.
El fenómeno de comunidad es ese fenómeno que se produce cuando hay una complicidad entre clientes habituales, además de la complicidad entre clientes y propietarios de ese bar, cafetería, o restaurante.
Los clientes habituales se conocen entre sí, utilizan nuestro bar de copas como lugar de reunión, o toman café en nuestra cafetería todas las mañanas cuando dejan a los niños en el colegio, o vienen a cenar a nuestro restaurante todos los fines de semana antes de ir a la discoteca.
APRENDIZAJE DE PAGO ASEQUIBLE
¿Y qué pasará si aplicamos el punto clave de ‘Comunidad’ correctamente? Pues pasará que será inevitable que el negocio funcione mejor con lo que tendremos más beneficios, más recursos económicos para poder seguir aprendiendo, esta vez, por ejemplo, adquiriendo cursillos de pago asequibles, (antes aprendíamos gratis).
La información en Internet es ‘salvaje’, está desordenada, si pagamos, (aunque no sea mucho), no tenemos que perder tiempo buscando entre la basura.
LA RUEDA SIGUE DANDO VUELTAS
Si tenemos unos conocimientos más elevados que antes, porque no perdemos tiempo en información desestructurada, tendremos la habilidad de atraer aún más clientes.
Si atraemos más clientes potenciales, es inevitable tener más ventanas de oportunidad para seducir a clientes esporádicos.
Si aprovechamos las ventanas de oportunidad que ahora son más numerosas que antes, provocará que tengamos una comunidad más grande y más fuerte de clientes habituales.
Y si tenemos una comunidad más grande de clientes habituales, obviamente el negocio tendrá una tendencia alcista, obteniendo más beneficios.
APRENDIZAJE DE PAGO ELEVADO
Al tener más recursos económicos, por ejemplo, podríamos adquirir cursos o consultorías de un alto precio.
Si tenemos muchos más conocimientos que antes, atraeremos más clientes, con lo que tendremos más ventanas de oportunidad, así que tendremos una comunidad más grande. Por consiguiente, si todo lo estamos haciendo bien, el negocio irá viento en popa obteniendo más beneficios. Es obvio.
DE AUTOEMPLEADO A EMPRESARIO
Llega un momento en que podremos pasar de ser autoempleado a ser empresario. Hemos tenido un negocio en el que nosotros trabajábamos como un camarero más, pero como nos ha ido bien, con el tiempo y esfuerzo, poco a poco hemos conseguido los conocimientos y el poder económico de adquirir un segundo negocio.
Pues, señores, esto es la rueda de progreso para montar y hacer progresar tu bar, cafetería o restaurante.
El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.
JUAN CARLOS LLABERÍA