EVENTOS MUSICALES

EVENTOS MUSICALES para fidelizar clientes y ambientar bares, cafeterías y restaurantes.

Los pequeños eventos musicales es una estrategia de marketing muy efectiva para bares, cafetería y restaurantes.

La mayoría de los dueños de estos negocios de hostelería creen que, porque su establecimiento es pequeño ya no tienen cabida estos eventos musicales, pero esto no es cierto.

Siempre deberíamos tener muy en cuenta que ‘donde cabe una persona, cabe un evento’, ya que los pequeños eventos musicales normalmente lo componen de una a tres personas como máximo, y además los instrumentos que tocan no son voluminosos. Por tanto, cualquier local puede acoger pequeños eventos de este tipo, si realmente quiere hacerlo.

Déjame aclararte que esta clase de ‘mini-eventos’ no son para que los clientes paguen por entrar a verlos, sino que es una estrategia de marketing para que poco a poco el número de clientes vaya aumentado y, de esta manera en un futuro no muy lejano, obtener los beneficios que buscamos.
Además, está es una de las maneras en que el establecimiento, por decirlo de alguna forma, ‘sube de nivel’, dejando atrás a la competencia. Vamos a poner unos cuantos ejemplos:

MARIACHIS

Por ejemplo, podríamos contratar a un trío de mariachis. Su precio es muy asequible y sus instrumentos musicales que tocan habitualmente es la guitarra, la trompeta y violín, aparte de cantar. Ideal para restaurantes los sábados por la noche.

SAXOFÓN

Normalmente no viene acompañado de nadie, es una sola persona con su saxofón. Es ideal para bares y cafeterías de dimensiones reducidas, ya que no necesita prácticamente espacio. Además, es un magnífico detalle en restaurantes, especialmente cuando hay una celebración, como por ejemplo una boda, y los comensales aún están degustando el aperitivo o mientras ya están comiendo.

GUITARRA

Normalmente es una persona que canta acompañándose de su guitarra acústica. Puede tocar temas propios o temas que estén de moda. Si tenemos un local amplio, podría usar un micrófono y en un espacio más reducido el micro no sería necesario.

KARAOKE

Hay personas que no saben tocar ningún instrumento, pero cantan maravillosamente bien, así que tenemos la opción de tener música de karaoke, (sin letra), para que la persona que cante entretenga a nuestros clientes sin ningún tipo de instrumento. En este caso los bares musicales son los más apropiados, pero tiene cabida en cualquier tipo de establecimiento.

VIOLÍN

Por otra parte, tenemos el violín que es uno de los instrumentos más nobles. Se puede crear un evento con un solo violinista, aunque un trío de violines aumenta mucho su potencial. Por sus reducidas necesidades se pueden hacer eventos de este tipo prácticamente en cualquier bar o cafetería, aunque su especialidad son los restaurantes en los momentos más formales.

DJ

El DJ es especialmente efectivo para bares con clientes jóvenes, pero no es indispensable que el DJ pinche sólo música moderna. Perfectamente puede pinchar éxitos de todos los tiempos, y por tanto es ideal para un bar restaurante donde puede amenizar con música muy suave, mientras los comensales están cenando, y después que estos clientes tengan la opción de bailar con un volumen de música mucho más alto y de ritmo pegadizo.

ACORDEÓN

El acordeón es un instrumento que da mucho juego. Lo ocupa una sola persona la cual no necesita nada más que su acordeón para entretener a nuestros clientes, así que es ideal para bares y cafeterías.

TROMPETA

La trompeta también es un instrumento muy agradecido. Ocupa muy poco espacio y el trompetista, que normalmente es una sola persona, nos puede deleitar con un pequeño repertorio de bonitas melodías. Es ideal para bares y cafeterías, aunque se puede adaptar a cualquier tipo de establecimiento.

Estos ejemplos son, en mi opinión, los más acertados, pero el límite está es tu imaginación.

Recuerda que, si eres un establecimiento con recursos muy limitados, siempre hay gente que son aficionados a tocar un instrumento. Ellos harían estos eventos por muy poquito dinero, o simplemente a cambio de consumir gratis en tu establecimiento.

Pero también recuerda que, si eres un negocio ya consolidado, y tienes buenos beneficios, deberías pagar bien a esta gente.

Y por último recuerda que, si esto lo vas haciendo de vez en cuando, la gente te van a ir diferenciando de la competencia, y te va a considerar un negocio de hostelería dinámico, un establecimiento en el que siempre van pasando cosas que no dejan caer en la rutina.

Con pequeños eventos musicales de este tipo, el boca-oreja funciona muchísimo mejor, porque la gente tiene mucha más tendencia a charlar sobre tu bar, tu cafetería, o tu restaurante, porque simplemente tiene más argumentos para hablar de ti, a sus familiares, amigos y contactos.

El canal de YouTube HOSTELERÍA ESTRATÉGICA está dirigido principalmente a la hostelería en España y en el resto de países hispanohablantes.

JUAN CARLOS LLABERÍA

error: El plagio es un delito penado por la Unión Europea
Scroll al inicio