COMPRA, VENTA, TRASPASO O ALQUILER para instalar un bar, cafetería, restaurante.
Ahora que ya sabemos más o menos cómo montar un bar, vamos a dar los primeros pasos reales. Valoremos la opción de un traspaso, o bien alquilar un local, o directamente comprarlo para montar nuestro negocio de hostelería, sea un bar de copas, una cafetería, o incluso un restaurante.
TRASPASO
De forma general, el bar ya está montado, normalmente abierto y con su clientela fija. (Se vende el negocio tal cual está, es decir tú te pones en el sitio de la persona que te hace el traspaso).
En este caso las licencias e inspecciones ya están en orden, (normalmente).
El precio dependerá de un conjunto muy numeroso de conceptos:
Los metros cuadrados, la zona donde está, el mobiliario, la maquinaria (cafetera, lavavajillas, neveras, cocina…), el dinero que entra en la caja diariamente, el tipo de clientela que tiene, en qué clase de vecindario está, las personas que viven en la comunidad del edificio, y algunos parámetros más.
COMPRAR
Si compramos, se puede comprar el local vacío, o bien podemos comprar un bar cerrado y ‘abandonado’. Esta segunda opción es muy interesante ya que tendremos una base importante.
Aunque tengamos que hacer muchas reformas, por lo menos no partiremos de cero en un local totalmente vacío, y también tenemos la ventaja de que no es tan caro como pagar un traspaso y después tener que pagar todos los meses un alquiler.
REFORMAS
Sea cual sea la decisión que tomemos, normalmente siempre hay que hacer reformas. Si gran parte de las reformas las podemos hacer nosotros, nos vamos a ahorrar una gran cantidad de dinero.
Normalmente se puede reformar casi todo por nosotros mismos, excepto electricidad y agua, ya que tenemos que obtener unos boletines que sólo los pueden hacer personas autorizadas.
Podemos reformar techos, suelos, paredes, barra, lavabos, alicatados, almacén, cocina…
Dependiendo de nuestras habilidades, lo podemos reformar nosotros mismos, especialmente si tenemos un presupuesto muy limitado.
¡Ojo! Esto no significa que hagamos chapuzas. Todo lo que hagamos tiene que quedar bien, aunque pasemos mucho más tiempo que un profesional.
Es importante estar muy bien asesorado en cuanto a la iluminación. Las bombillas de bajo consumo, a lo largo del tiempo, nos va a ahorrar mucho dinero de forma pasiva en nuestra cafetería, sin que nosotros hagamos absolutamente nada.
VENDER
Si ya hemos montado el bar cafetería y lo que queremos es venderlo para montar otro negocio, (o por cualquier otro motivo), intenta venderlo con el negocio en marcha y con clientela fija, ya que el precio sube exponencialmente si el comprador ve los números reales en tiempo real de tu caja registradora. Si el negocio está cerrado o hay poca clientela el precio obviamente baja muchísimo.
SITUACIÓN DEL LOCAL
Una de las cosas que más importancia tiene es la situación del establecimiento que queremos adquirir, ya que un local no es algo transportable.
El local puede estar en una situación ‘buena’ o una situación ‘menos buena’…
Si la situación del bar cafetería es buena, normalmente el local es mucho más caro a la hora de comprar, alquilar o traspasar, ya que teóricamente es mucho más fácil captar clientela. Si nuestro presupuesto lo permite obviamente es la mejor opción.
Pero normalmente cuando una persona emprende por primera vez un negocio de hostelería el presupuesto del que dispone no es precisamente abundante, por tanto tiene que adquirir el local en una zona mucho más humilde.
En este caso, si no hay dinero tenemos que tener imaginación. Con nuestras habilidades debemos convertir esta situación menos buena en un sitio ‘reservado’, ‘escondido’, ‘especial’, llámalo como quieras, pero el cliente tiene que percibir que no es un mal sitio, simplemente que es un local apartado de todas esas masas que van a dónde va el resto, como si se tratasen de ‘borregos’, (sin ofender a nadie).
COMPRAR – VENDER – TRASPASAR – ALQUILAR
Resumiendo mucho, podríamos decir que son opciones diferentes para necesidades diferentes. No hay una opción mejor que la otra, tú escoge la que creas que mejor se adapta a tus necesidades, (o la que simplemente puedas escoger dentro de tus posibilidades).
ZONA DE ‘GANCHO’
Si fuera posible reserva un rincón-gancho dentro del local, es decir una zona donde se pueda instalar un billar, una diana, un futbolín, juegos de mesa…
Los juegos tienen un componente de adicción. (En este caso es una adicción sana ya que son juegos sociales e inofensivos, no estamos hablando de póker, apuestas, etc.).
El ser humano es un animal social y necesita socializar con otros seres humanos. Un ‘rincón de gancho’ ejerce un poder enorme sobre los clientes, y puede hacer que los ingresos suban considerablemente ya que los clientes socializan más entre ellos mismos, y por tanto acuden más a nuestro bar cafetería, también estando más tiempo y consumiendo más nuestros productos.
JUAN CARLOS LLABERÍA